Kingston apuesta por la innovación en almacenamiento para impulsar la era de los datos y la inteligencia artificial

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede tras bambalinas en el corazón de la inteligencia artificial y los centros de datos que mueven el mundo digital? Kingston apuesta fuerte y nos deja ver cómo el almacenamiento de alto rendimiento no sólo es fundamental, sino invisible… hasta que falla. Pero, ¿qué novedades trae este gigante tecnológico y por qué su apuesta está cambiando las reglas del juego?

Kingston apuesta por la velocidad en la era de la IA

El avance de la IA ya no es cuestión de futuro, es presente. Madrid fue el escenario elegido por Kingston para desvelar sus próximas armas secretas: soluciones de almacenamiento crecidas a la sombra de las necesidades crecientes de los data centers y de profesionales que no pueden permitirse un solo tambaleo en el rendimiento. ¿La clave? Hacer del almacenamiento algo tan esencial como invisible… hasta que deja de funcionar.

Lo invisible que todo lo sostiene

“Nuestro producto pasa inadvertido, pero se hace imprescindible cuando falla”, confesó Jordi García, responsable de Kingston Iberia, dejando clara la filosofía de la compañía: construir relaciones a largo plazo y pensar en grande con respecto a sostenibilidad y compromiso con socios y partners. Al final, en el mundo tecnológico, lo invisible puede ser el verdadero superhéroe.

kingston apuesta por la innovacion en almacenamiento para impulsar la era de los datos y la inteligencia artificial

Innovación a la carta: desde cifrado hasta ultravelocidad

  • IronKey D500S: El cifrado ahora se toma en serio. Tan en serio que esta unidad USB de Kingston viene validada con el máximo sello FIPS 140-3 del NIST, asegurando datos blindados y una cadena de suministro que cumple con el exigente estándar TAA. Seguridad sobre ruedas para gobiernos, empresas y quienquiera dormir tranquilo por las noches.
  • FURY Renegade G5: Pensada para quienes no entienden de esperas ni de procesos lentos. Aprovecha la conexión PCIe Gen5 x4 y la memoria NAND TLC 3D para llevar el rendimiento a un nuevo techo. Así, las cargas se hacen más cortas y la gestión de datos se dispara al siguiente nivel.
  • SSD empresarial DC3000ME PCIe 5.0 NVMe U.2: Aquí entra lo realmente gordo. Un disco de nueva generación, pensado para servidores y aplicaciones exigentes, que mezcla la velocidad de PCIe 5.0 con memoria 3D eTLC NAND. Mantiene total compatibilidad con sistemas PCIe 4.0, facilitando la transición y asegurando que los centros de datos no se queden ni medio paso atrás.
Recomendado:  Así llegan los nuevos Apple Watch con 5G y la esperada conexión por satélite en el Ultra 3

La revolución (silenciosa) del almacenamiento

El mercado tecnológico gira sin respiro y la IA multiplica la necesidad de transferencias ultraveloces, seguridad de alto nivel y fiabilidad inquebrantable. Kingston lo sabe y responde marcando terreno con dispositivos que, cuando brillan… es porque nadie nota que están ahí. Porque lo importante en el almacenamiento, paradójicamente, es que los problemas nunca floten a la superficie.

El futuro del dato está aquí

¿Resumimos? Almacenamiento a prueba de balas, velocidad de vértigo y seguridad certificada. Las nuevas apuestas de Kingston, y especialmente el SSD DC3000ME PCIe 5.0 NVMe U.2, dibujan un horizonte donde los data centers, las grandes empresas y el sector público pueden dormir más tranquilos. ¿La tecnología avanza? Kingston sube la apuesta.

La próxima vez que disfrutes de una carga instantánea o una red estable en la nube, recuerda: detrás de ese instante de magia, un SSD podría estar trabajando tan silenciosamente que, si todo va bien, ni te enterarás.

Martín es un apasionado del mundo tecnológico con un enfoque especial en las aplicaciones móviles y los videojuegos. Con años de experiencia en la industria de la tecnología, Martín ha explorado a fondo el universo de las apps y los juegos, convirtiéndose en un experto en su desarrollo y funcionamiento. Su curiosidad incansable por las últimas tendencias y su profundo conocimiento del gaming lo convierten en un escritor competente y apasionado. Cuando no está investigando sobre las últimas aplicaciones o explorando nuevos mundos virtuales, Martín comparte sus conocimientos y entusiasmo con la comunidad tecnológica a través de su escritura.

Deja un comentario