Apple cambia de rumbo y apuesta fuerte por unas gafas inteligentes dejando en stand by el visor Vision Pro más ligero

¿Adiós a la Vision Pro “barata”? Apple gira el timón y apuesta todo por las gafas inteligentes con IA

Apple reescribe la ruta de su universo visual: adiós a la Vision Pro low cost

La revolución de los visores de realidad mixta no va, ni mucho menos, por donde muchos pensaban. Apple, tras meses generando expectativas sobre una versión asequible y ligera de las Vision Pro, ha decidido poner el proyecto en stand by. Sin rodeos: aquellos que soñaban con unas “Vision Pro para todos los bolsillos”, tendrán que esperar… o cambiar de objetivo. ¿Por qué este volantazo? Muy simple (y terriblemente complejo): la próxima gran batalla del ecosistema digital no está en las gafas voluminosas, sino en la inteligencia artificial (IA) y la moda de las gafas inteligentes, estas mismas que parecen inspiradas en las Ray-Ban de Meta, pero de la mano de Cupertino.

De Vision Pro “ligera” a gafas inteligentes… ¿qué pasó realmente?

La Vision Pro debutó como el estandarte del futuro inmersivo en febrero de 2024. Ribetes premium, prestaciones de infarto y un precio que solo unos pocos podían pagar (por no hablar de lo pequeño que eras capaz de ver tu salón con ellas puestas). Apple, consciente de este “detallito”, llevaba tiempo cocinando una versión más asequible, recortando extras como la famosa pantalla EyeSight. Todo indicaba que el dispositivo, con nombre en código N100, llegaría a medio plazo: 2027, nada menos.

Recomendado:  Huawei sorprende con su nueva MatePad 12 X PaperMatte Edition y los auriculares FreeBuds 7i

Pero el panorama se ha calentado demasiado rápido. Mientras Vision Pro luchaba por seducir a desarrolladores y pioneros del metaverso, la moda viró hacia algo más discreto: gafas inteligentes puras y duras, con IA, cámara, altavoces y… sin pantallones. A la Ray-Ban Meta, sí señor, pero “Made by Apple”. Fuentes internas aseguran que el equipo de la Vision Pro económica ha sido trasladado íntegramente al desarrollo de estos nuevos dispositivos, acelerando al máximo sus ciclos y buscando un hueco claro en el mercado tech.

Apple elige: dos modelos de gafas, dos apuestas con IA a la cabeza

Según avanzó el siempre fiable Mark Gurman (Bloomberg), el nuevo foco está en las “gafas smart” –y no hablamos de un prototipo oculto bajo siete llaves: los proyectos existen y tienen nombre. El primero, con código N50, apunta a lanzarse en 2026 y plantea unas gafas ligeras, sin pantalla, cargadas de IA y capacidad de vincularse con el iPhone. El segundo, todavía más ambicioso, busca incorporar pantalla integrada, y se espera para 2028 o antes si los de Apple logran acelerar la marcha.

  • Gafas N50: inteligentes, sin pantalla, cámara integrada, altavoces, y Siri vitaminado gracias a la IA. Se llevarán como unas gafas “normales”, pero añadirán una capa digital a tu día a día.
  • Gafas con display: en línea con las Meta Ray-Ban Display, con pantalla integrada para mostrar notificaciones o widgets, fecha prevista de lanzamiento: 2028 (pero todos sabemos cómo es Apple con los plazos).

En el centro: Siri con IA y una nueva relación entre usuario y entorno

¿La guinda? Todo el paquete tecnológico apunta a estrenarse con un Siri completamente renovado y profundamente integrado con IA. Eso significa controles por voz de nueva generación, comprensión del contexto, grabaciones instantáneas del entorno –selfies al puro estilo espía– y experiencias sonoras tan íntimas como anclar tu lista de reproducción… directamente a tus oídos gracias a los microaltavoces trans-temporales (o como Apple los quiera vender).

Recomendado:  Así es el InkPalm Mini Plus 2, el lector compacto de Xiaomi con Android y una memoria enorme

En definitiva: Apple quiere redefinir cómo interactuamos con la información digital, la IA y el mundo físico a través de uno de los objetos más icónicos del día a día: unas gafas, ahora mucho más inteligentes. La pregunta es: ¿volvemos a la moda retro de las gafas, pero esta vez con superpoderes? El pulso con Meta, Google y demás gigantes de la tecnología está servido. Y, aunque la Vision Pro “ligera” se quede en el cajón, el futuro se ve, y se oye, a través de un nuevo cristal.

¿Tendrás unas Apple Glasses en el próximo año? ¿O esperarás a ver si realmente merecen la pena? El debate no ha hecho más que empezar.

Martín es un apasionado del mundo tecnológico con un enfoque especial en las aplicaciones móviles y los videojuegos. Con años de experiencia en la industria de la tecnología, Martín ha explorado a fondo el universo de las apps y los juegos, convirtiéndose en un experto en su desarrollo y funcionamiento. Su curiosidad incansable por las últimas tendencias y su profundo conocimiento del gaming lo convierten en un escritor competente y apasionado. Cuando no está investigando sobre las últimas aplicaciones o explorando nuevos mundos virtuales, Martín comparte sus conocimientos y entusiasmo con la comunidad tecnológica a través de su escritura.

Deja un comentario