¿Imaginas un hogar donde limpiar la casa signifique menos botones y más libertad? La IFA 2025 ha sido testigo de un salto épico en robótica doméstica con el fascinante combo 4 en 1 de Roborock: un electrodoméstico que combina lavadora, secadora, robot aspirador y friegasuelos. La ciencia ficción, ya no tan ficción.
Un aniversario a golpe de innovación: el festival Roborock
Roborock no vino a la feria de Berlín a pasar desapercibido. En su undécimo cumpleaños tiró la casa por la ventana, mostrando productos que bien parecen sacados de un futuro muy cercano (y limpísimo). Bajo el lema “Rocking Life, Inside and Out”, la empresa china dejó claro su compromiso: hacer la vida más cómoda automatizando el trabajo pesado en casa, tanto dentro como fuera.
Tras arrasar en ventas en países como Dinamarca, Alemania, Corea del Sur y Turquía, y celebrar un impresionante aumento de casi el 79% en ingresos este año, Roborock busca revalidar su trono mundial en limpieza inteligente. ¿Su próximo as en la manga? Un aparato para gobernarlos a todos.

El Roborock 4 en 1 Homewide Cleaning Combo: cuatro mundos, un solo aparato
Olvida todo lo que sabes sobre lavandería y limpieza. El nuevo Roborock Homewide Cleaning Combo fusiona la lavadora, la secadora, el robot aspirador y su base en un mismo electrodoméstico. Así de simple. O así de complejo, según se mire.
El diseño, a primera vista, parece convencional. Pero en la base de la máquina se esconde el auténtico truco: un compartimento donde el robot aspirador descansa, se carga y vacía la suciedad de forma automática. Genialidad pura. Todo ello conectado a un sistema de drenaje único, que reutiliza el agua de lavado para reducir el consumo y el espacio necesario. Menos aparatos, menos cables, menos líos.
La integración no se detiene en lo físico: cuenta con un panel táctil centralizado desde el que se manejan tanto el ciclo de lavado como las limpiezas del robot. Además, trae control por voz y gestión total desde la app de Roborock, compatible con varios modelos aspiradores para mayor flexibilidad. El mantenimiento es fácil: la bolsa para polvo se cambia de forma sencilla desde abajo.
Eso sí, por ahora se trata de un concepto en desarrollo. Aún no tiene fecha de lanzamiento, pero el mensaje es claro: el futuro de los electrodomésticos será modular y conectado.
La lavandería del futuro se llama Zeo X
Junto al combo 4 en 1, Roborock mostró su lavadora-secadora Zeo X, un aparato de corte elegante, sin juntas y con un acabado tipo espejo oscuro cuando está apagada. Un pequeño guiño al diseño de interiores moderno. Cuando el aparato cobra vida, se ilumina para facilitar su uso incluso en rincones poco iluminados.
Pero la estética es solo el principio: la Zeo X presume de la tecnología Zeo-cycle, que seca la ropa a menos de 50°C (y aún más baja en lana o seda) y protege los tejidos con doble flujo de aire. El resultado: tejidos suaves y mayor vida útil para tu ropa. Se añade una versión compacta, perfecta para pisos pequeños o espacios multifuncionales.
Robots con cerebro y brazos: Saros Z70
El Saros Z70 no es solo un robot aspirador, es el primer modelo de Roborock con brazo robótico inteligente OmniGrip: puede agarrar objetos y moverlos según la rutina programada. ¿Una zapatilla huérfana en medio del pasillo? El Z70 la recoge y continúa su tarea como si nada.
El reconocimiento de objetos se ha amplificado: 108 identificados de serie y posibilidad de añadir hasta 50 más compartiendo fotos desde la app. Todo ello apoyado en inteligencia artificial a medida. No solo aspira, también es capaz de recordar y etiquetar los objetos de tu casa durante las rutas de limpieza. Próximamente podrá interactuar con ellos.
La personalización llega a otro nivel: los usuarios pueden crear rutinas a medida arrastrando y soltando acciones en la app, programando incluso los cinco ejes del brazo robótico para tareas cada vez más sofisticadas.
El jardín también entra en juego: debutan RockMow y RockNeo
Roborock ha dado el salto al exterior del hogar lanzando sus primeros robots cortacésped: las series RockMow y RockNeo. Basados en su exitosa experiencia en navegación inteligente para interiores, estos robots aterrizan en el segmento premium con motores independientes en cada rueda, tracción total y capacidad para sortear pendientes del 80%. Lo nunca visto en el sector doméstico.
Por ahora, no estarán disponibles en España. Pero la expectativa es máxima: automatizar el jardín al nivel del salón empieza a ser una realidad global.
¿Qué se esconde tras el boom?
Roborock busca fusionar tecnología profunda con comodidad simple. Un hogar conectado, sin barreras entre tareas y sin perder el toque humano. Desde la gestión integral de la limpieza hasta robots que aprenden de tus hábitos y rutinas, la empresa desafía el statu quo de cómo vivimos y cuidamos nuestros espacios.
El reto no es solo tecnológico: también es cultural. ¿Estamos preparados para delegar incluso el último rincón de limpieza a la inteligencia artificial y la robótica? ¿O preferimos seguir lidiando con las pelusas a la antigua?
Puedes opinar, rechazar o abrazarlo. Pero una cosa está clara: Roborock ha subido mucho el listón de lo que significa vivir en un hogar inteligente. Y esto, apenas empieza.