Los creadores que dejaron ZeniMax Online vuelven con Sackbird Studios y un proyecto totalmente nuevo en marcha

¿Quién dijo que solo caen los grandes? Cuando una puerta se cierra—¡zas!—una ventana se abre, y a veces la vista es brutalmente interesante. Hoy, de las cenizas de despidos y proyectos cancelados en la industria del videojuego, surge un nuevo estudio cargado de promesas y ganas: Sackbird Studios. ¿De dónde viene? ¿Qué planean? Aquí te lo contamos, con toda la garra y curiosidad que merece un nacimiento inesperado en el universo gamer.

Un adiós a ZeniMax, un hola a Sackbird

Imagina perder tu trabajo, sí, pero junto a decenas de compañeros talentosos de los que no quieres separarte. Eso, ni más ni menos, es lo que ha empujado a varios veteranos de ZeniMax Online Studios a unir fuerzas y fundar Sackbird Studios, un nuevo espacio independiente y autofinanciado, con ADN propio y corazón colectivo.

Detrás de la cortina, los recientes despidos en Microsoft —que afectaron gravemente a áreas clave de Xbox y su entorno, tras la absorción de ZeniMax Media en 2020— dejaron huérfanos de mando a numerosos desarrolladores que arrastraban años de experiencia.

De The Elder Scrolls Online… ¿al futuro indie?

La gente al mando de Sackbird Studios no es ajena a la fantasía y los desafíos técnicos. Su currículum: The Elder Scrolls Online, uno de los grandes MMORPG de los últimos años. Y sí, también formaron parte del misterioso Project Blackbird, un online multijugador que murió antes de nacer durante la última oleada de despidos.

Recomendado:  altavoz inteligente de OpenAI: sin pantalla y con IA integrada

Pero lejos de dejarse vencer, decidieron que la única vía segura para seguir creando era tener el control total de su destino. Así lo explica Lee Ridout, director ejecutivo y, podríamos decir, motor emocional del nuevo equipo: “La cancelación de Blackbird y ver a tantos colegas fuera nos impactó. Supimos que la mejor jugada era montar nuestro propio estudio. Aquí la creatividad manda, no las decisiones de una junta distante”, ha confesado Ridout.

Un estudio pequeño, pero con hambre de calidad

Sackbird nace con un enfoque que suena familiar y a la vez fresco: calidad sobre cantidad, ritmo sostenible y un respeto profundo por el equipo humano detrás de cada línea de código y diseño. Por ahora, el equipo es reducido, casi de guerrilla. Pero la independencia—esa palabra tan citada como poco practicada—aquí es norma y no excepción.

¿Y los juegos? Calma. ¡Ya llegan!

¿Nombres, fechas, teasers? Por ahora, Sackbird Studios se guarda los detalles. Sin embargo, confirman que trabajan ya en una IP original destinada tanto a PC como a consolas. Sabemos lo justo—y a veces eso basta para ilusionar.

  • Estudio independiente
  • Control y propiedad de los trabajadores
  • Autofinanciación (cero ataduras, cero interferencias)
  • Ambiente de respeto, anti-crunch declarado

Un nuevo vuelo empieza…

Quizá el nombre Sackbird aún no diga mucho en las listas de éxitos, pero si algo demuestra esta historia es que, cuando los tiempos son oscuros, el talento se reinventa. ¿Será este estudio la próxima gema indie? ¿Se convertirá en referente para otros desarrolladores desencantados con los gigantes del gaming?

Solo queda esperar—y cruzar los dedos para que, desde las ruinas de lo que pudo ser, surja algo memorable para todos los jugadores.

Recomendado:  Códigos Chapters Redemption canje - octubre 2025

¿Tú también crees que las mejores aventuras suelen empezar con una derrota? Quizá Sackbird Studios lo demuestre muy pronto.

Martín es un apasionado del mundo tecnológico con un enfoque especial en las aplicaciones móviles y los videojuegos. Con años de experiencia en la industria de la tecnología, Martín ha explorado a fondo el universo de las apps y los juegos, convirtiéndose en un experto en su desarrollo y funcionamiento. Su curiosidad incansable por las últimas tendencias y su profundo conocimiento del gaming lo convierten en un escritor competente y apasionado. Cuando no está investigando sobre las últimas aplicaciones o explorando nuevos mundos virtuales, Martín comparte sus conocimientos y entusiasmo con la comunidad tecnológica a través de su escritura.

Deja un comentario